Las horas que inviertes en tu trabajo, los resultados que obtienes con tu energía personal no solo aportan a tu día laboral las metas que te has fijado, cada hora cuenta para aportar valor económico a tu marca y muchos empresarios aún siguen pensando que su rentabilidad está en la transacción de compraventa. Hoy muchas empresas del mundo basan su valor económico en activos intangibles, por esta razón además de hacer avalúos de marca para fortalecer el valor de las organizaciones, también hemos incursionado en aportar valor a la industria del entretenimiento, ya sea cultural, deportivo y de otras naturalezas; en esta industria el valor se basa en la trilogía “marca–audiencias–recinto”; las personas y sus emociones se hospedan en recintos o venues donde se dan cita una cantidad importante de segmentos de mercado, ahí las marcas pueden aprovechar la oportunidad de transmitir sus mensajes en momentos de alta receptividad, por eso la necesidad de hacer avalúos de naming rights, ya sea en estadios, recintos e incluso edificios. Hemos hecho varios ejercicios en este territorio, pero en particular hay uno que nos encanta, un recinto nuevo con audiencias nuevas que, ligado a una serie de generadores de tráfico naturales por su ubicación, logró un valor económico para fijar el nombre de una marca en el nombre de su edificio, lo que le permitió cubrir los gastos fijos incluso antes de abrir sus puertas. Tenemos más de 25 años realizando avalúos de marca, naming rights y patrocinios, lo que ha permitido a nuestros clientes monetizar el valor de sus activos intangibles, generando rentabilidad más allá de la venta de sus productos tradicionales; nuestros avalúos tienen reconocimiento por las Normas Internacionales Financieras, ya que están validados por un corredor público experto.
Entradas recientes
- TU PRETEST DE CAMPAÑA EN 24 HORAS
- Y TÚ ¿QUIÉN ERES?
- LA FELICIDAD EN UNA PLAYLIST
- EN ESTA ESQUINA: LA SEMANA SANTA
- Reporte exclusivo: ¿Por qué el 80% de los músicos aún no vive de su pasión?Descarga nuestro nuevo reporte gratuito, presentado en Miami en septiembre de 2024. En este informe exclusivo, compartimos los resultados de una encuesta realizada a artistas emergentes e independientes de la música en Latinoamérica. Descubre por qué casi el 80% de los músicos entrevistados aún no logra vivir de su pasión, y cómo más del 60% enfrenta desafíos financieros que limitan su carrera. Además, analizamos el impacto de la digitalización: ¿se ha convertido en un motor de creatividad o en una distracción difícil de superar? Si eres amante de la música o representas una marca que comparte los valores del entretenimiento cultural, este análisis profundo sobre las fricciones y oportunidades que enfrentan los artistas hoy es para ti. ¡No te lo pierdas!
Comentarios recientes